Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

Skip Navigation LinksPortal ONP > Servicios > Estoy aportando Skip Navigation LinksServicios > Estoy aportando

​​​​

Servicios

 

 

Pensión de Invalidez en el SNP (D.L. N° 19990)Pensión de Invalidez en el SNP (D.L. N° 19990)<p>​​</p><p>Te informamos que pensando en tu seguridad, nuestros locales físicos de atención a nivel nacional permanecerán cerrados como medida de prevención, mientras dure la emergencia sanitaria.​ Solicita tu cita virtual para que un asesor te oriente en la presentación de tu solicitud.</p><div class="u-modulo" style="background-color:transparent;"> <a class="boton-modulo" href="/paginas/solicitudvirtual.aspx"> <p>Solicitar​ cita virtual</p></a> ​​</div><span> <div class="bloque-asesoria"><div class="texto-asesoria"><div style="text-align:left;"> </div><div style="text-align:left;"><div style="text-align:left;"><div style="color:#333333;font-style:italic;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-stretch:inherit;line-height:inherit;background-color:#fff7dc;">Contáctenos a través de nuestro <strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">servicio ONP Te escucha</strong></div><div style="color:#333333;font-style:italic;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-stretch:inherit;line-height:inherit;background-color:#fff7dc;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;"></strong> </div><p style="margin-bottom:0px;line-height:15px;color:#333333;font-style:italic;padding:0px 0px 5px;border:0px;font-stretch:inherit;font-size:13px;background-color:#fff7dc;text-align:justify !important;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">Llámanos al:</strong> ​(01) 634-2222 o contáctanos vía <strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">WhatsApp </strong><span style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font:inherit;"><a href="https://wa.link/8licbb" style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font:inherit;">aquí</a><a href="https://wa.link/8licbb"></a></span></p><p style="margin-bottom:0px;line-height:15px;color:#333333;font-style:italic;padding:0px 0px 5px;border:0px;font-stretch:inherit;font-size:13px;background-color:#fff7dc;text-align:justify !important;"><br></p><div style="color:#333333;font-style:italic;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-stretch:inherit;line-height:inherit;background-color:#fff7dc;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">Horarios </strong></div><div style="color:#333333;font-style:italic;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-stretch:inherit;line-height:inherit;background-color:#fff7dc;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">- ONP Te escucha: </strong>lunes a viernes de 8 a.m. a 5:30 p.m.  </div><div style="color:#333333;font-style:italic;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-stretch:inherit;line-height:inherit;background-color:#fff7dc;"><strong style="margin:0px;padding:0px;border:0px;font-style:inherit;font-variant:inherit;font-stretch:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit;font-family:inherit;">- WhatsApp:</strong> lunes de 8 a.m. a 7 p.m. y de martes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.​​​​​</div></div></div></div></div></span> ​​​​<div class="u-modulo"><div class="texto-modulo"><p>El monto de la pensión mensual de invalidez en el Sistema Nacional de Pensiones - SNP (DL N° 19990) será igual al 50% de la remuneración o ingreso de referencia del titular, no pudiendo exceder en ningún caso el monto máximo de pensión que se otorga en este régimen, el cual asciende actualmente a S/ 893. </p><p>Si la/el asegurada/o con invalidez requiere el cuidado permanente de otra persona, se le otorgará además de su pensión de invalidez, una bonificación mensual. La suma de ambos beneficios, no podrá exceder en ningún caso el monto máximo de pensión que se otorga en el SNP, el cual asciende actualmente a S/ 893. </p><p>Si al producirse la invalidez, la/el asegurada/o tuviera cónyuge a su cargo y/o hijas/os en edad de percibir pensión de orfandad, el monto de la pensión de Invalidez se incrementará en un porcentaje comprendido entre el 2 y 10 % de la remuneración o ingreso de referencia, por la/el cónyuge y entre el 2 y 5% por cada hija/o. Cabe destacar que el monto de este beneficio tampoco podrá exceder en ningún caso del monto de pensión máxima otorgada en el SNP, el cual asciende actualmente a S/ 893. </p><p>La ONP determinará revisiones periódicas para corroborar si la invalidez continúa. </p></div><div class="modulo">A quiénes beneficia: <div class="dirigido-dato">Personas consideradas/os inválidas/os, entendiendo por inválida/o a la/el asegurada/o que se encuentra en incapacidad física o mental prolongada o presumida permanente, viéndose reducida su capacidad para el trabajo y consecuentemente su capacidad para generar una remuneración que le permita vivir. </div></div></div><div class="u-flujo-requisito"><h2>Condiciones:</h2><ol><p>De acuerdo al Artículo 25° del D.L. N° 19990, tienen derecho a Pensión de Invalidez, las/los aseguradas/os que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: </p><li><p>Cuya invalidez, cualquiera que fuere su causa, se haya producido después de haber aportado, cuando menos quince años, aunque a la fecha de sobrevenirle la invalidez no se encuentre aportando. </p></li><li><p>Que teniendo más de 03 años y menos de 15 años completos de aportación, al momento de sobrevenirle la invalidez, cualquiera que fuere su causa, tenga por lo menos doce meses de aportación en los treinta y seis meses anteriores a aquél en que se produjo la invalidez, aunque a dicha fecha no se encuentre aportando. </p></li><li><p>Que al momento de sobrevenirle la invalidez, cualquiera que fuere su causa, tenga por lo menos tres años de aportación de los cuales por lo menos la mitad corresponda a los últimos treinta y seis meses anteriores a aquel en que se produjo la invalidez, aunque a dicha fecha no se encuentre aportando.</p></li><li><p>Cuya invalidez se haya producido por accidente común o de trabajo o enfermedad profesional siempre que a la fecha de producirse el riesgo haya estado aportando. Esta condición no es aplicable a los asegurados obreros comprendidos en los alcances del D.L. N° 18846 - de conformidad al Artículo 90° - D.L. N° 19990.</p></li><li><p>También tiene derecho de acuerdo al Artículo 28°, el asegurado que con uno o más años de aportación y menos de tres años se invalide a consecuencia de enfermedad No Profesional, a condición de que al producirse la invalidez cuente por lo menos con 12 meses de aportación en los 36 meses anteriores a aquel en que le sobrevino la invalidez. La pensión será equivalente a un sexto de la remuneración de referencia por cada año completo de aportación.</p></li></ol></div><div class="u-flujo-como"><h2>​Requisitos:</h2><ol>​<li><p>​Solicitud según Formato, que incluye declaración jurada de autenticidad de documentos.​</p></li><li><p>Copia simple del Certificado Médico de Invalidez emitido por el Seguro Social de Salud - EsSalud, establecimiento de salud pública del Ministerio de Salud o Entidades Prestadoras de Salud.</p></li><li><p>Copia simple de los documentos que acrediten la relación laboral y/o declaración simple que consigne el vínculo laboral. Entre los documentos que puede adjuntar se encuentran:</p><ol><li><p>Certificados de Trabajo.</p></li><li><p>Boletas de Pago de remuneraciones.</p></li><li><p>Liquidación de tiempos de servicios o de Beneficios Sociales.​</p></li><li><p>Constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional de Empleadores Asegurados (ORCINEA) emitido por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o de EsSalud.​</p></li><li><p>Cualquier documento público conforme al artículo 235º del Código Procesal Civil.​​</p></li></ol></li><li><p>Copia simple de los Certificados de Pago Regular (CPR), Certificados de Pago Especial (CPE) u otros comprobantes de pago emitidos por el ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o el Seguro Social de Salud - EsSalud, siempre que dicha información no se encuentre en los sistemas que administra la Oficina de Normalización Previsional.​</p></li></ol><h2>​Prórroga por pensión de Invalidez:</h2><ol><li><p>Solicitud según Formato, que incluye declaración jurada <span style="color:#333333;font-size:13px;">de autenticidad de documentos.​</span></p></li><li><p>Copia del Certificado Médico de Invalidez <span style="color:#333333;font-size:13px;">emitido por el Seguro Social de Salud - EsSalud, establecimiento de salud pública del Ministerio de Salud o Entidades Prestadoras de Salud.</span>​</p></li></ol></div>​

​​